La programación web es el desarrollo de páginas y aplicaciones para Internet, combinando diseño visual con funciones que permiten la interacción del usuario.
Se utilizan dos lenguajes principales que trabajan juntos: HTML, que define la estructura de la página, y CSS, que da estilo a esos elementos, eligiendo colores, tamaños de letra y márgenes para que el diseño sea más atractivo.
Se organiza en diferentes secciones que facilitan la navegación y mejoran la experiencia del usuario. Cuenta con un encabezado que incluye el logo y el menú principal, un cuerpo central con el contenido más importante, barras laterales para enlaces o información adicional y un pie de página donde se colocan datos de contacto, enlaces rápidos o redes sociales.
HTML significa HyperText Markup Language. Es el lenguaje que se utiliza para crear y organizar la estructura de las páginas web. Gracias a HTML, podemos definir títulos, párrafos, listas, imágenes, enlaces y muchos otros elementos que forman el contenido principal de un sitio. Aunque permite incluir textos, imágenes, videos y recursos multimedia para crear documentos más completos, su función es únicamente estructurar y marcar cada parte del contenido. No se utiliza para aplicar colores, tamaños de letra ni estilos visuales; eso se logra con CSS, que se encarga de la presentación. HTML es la base que le da forma a todo lo que vemos en la web y permite que los navegadores interpreten y muestren correctamente la información.
HTML se basa en el uso de etiquetas que sirven para marcar el inicio y el fin de cada parte del contenido. Estas etiquetas suelen tener una versión de apertura y otra de cierre, que indican dónde comienza y termina el elemento al que se aplican. Algunas etiquetas muy comunes son las de títulos, párrafos, listas, enlaces e imágenes. Marcar correctamente el contenido con etiquetas permite que los navegadores entiendan cómo mostrarlo. Este es un ejemplo básico de código HTML. Incluye la estructura mínima que debe tener cualquier página:las etiquetas "html", "head" con el título que aparece en la pestaña del navegador, y el "body" que contiene el contenido visible como el encabezado "h1" y un párrafo "p".
Toda página HTML está dividida en dos partes principales: la cabecera y el cuerpo. La cabecera contiene información sobre la página, como el título que aparece en la pestaña del navegador. El cuerpo incluye todo lo que ve el usuario en pantalla, como textos, imágenes, listas o enlaces. Esta organización permite que la página esté ordenada y sea más fácil de leer tanto para las personas como para los navegadores.
HTML es el lenguaje fundamental que da forma a todo lo que vemos en la web. Permite crear desde páginas sencillas hasta portales complejos, sirviendo como base para otros lenguajes como CSS, que se encarga del diseño visual, y JavaScript, que añade interactividad. Un documento HTML está formado por etiquetas principales que definen su estructura básica. La etiqueta "html" indica el inicio y el fin del documento. Dentro de ella, se encuentra la cabecera, delimitada por "head", donde se incluye información importante como el título de la página, que se define con la etiqueta "title". Por otro lado, el contenido visible para el usuario, como textos, imágenes o enlaces, se coloca dentro del "body". Crear una página web con HTML es muy accesible, ya que solo se necesita un editor de texto simple como el Bloc de notas o Notepad++— para escribir el código, y un navegador web para visualizar. Esto hace que aprender HTML sea fácil para cualquier persona interesada en comenzar en el mundo del desarrollo web.